Librillo de apuntes de Ramón Buenaventura |
|
Lo que se le va ocurriendo a uno a lo largo de los días.![]() Acceso a la página de Ramón Buenaventura
Cuadernos anteriores
Invitación a la Correo para RB Otras bitácoras: (en preparación) |
ABRIL DE 2002 Una curiosidad: Shakeitbabe. Un señor muy fortachón.
Paciencia, que va lentito al cargar. En línea con lo comentado en mi último artículo de El Semanal («Estrella
erótica»), incluyo aquí un par de direcciones donde enterarse un poco de cómo funciona Windows,
facilitadas por los lectores:
El Rincón de Windows. Mantenimiento Remoto. La página no funciona aún, y es de pago. Tiene, además, un antipático anuncio de Telefónica que no se deja cerrar por las buenas. Pero, en caso de avería, podría ser una solución rápida y cómoda. Gyula's Windows
Navigator. Clon gratuito del viejo Norton Commander (que yo utilicé durante años, en DOS, hasta
el advenimiento de Windows y la aparición de Windows
Commander, otro clon, de pago, totalmente insuperable). Kurso de Esperanto.
Bueno, qué sé yo: jamás me ha interesado el asunto, ni he creído en su viabilidad, quizá por innata
antipatía a algo tan contra natura como un idioma inventado; pero el kurso parece bien
hecho. Champs Elysées.
L'Arc de Triomphe en directo. Los coches van a saltitos, al menos en mi sistema, pero el toque parisino
no se lo quita nadie. Para usuarios de Windows XP que no encuentren Netmeeting (y con buena razón, porque
viene escondido): abrir EJECUTAR en INICIO y escribir «conf», sin las comillas, claro. Y aparece
Netmeeting como por arte de birlibirloque. Microsoft, desde luego, no quiere que lo use usted, porque
ahora está empeñado en encajarle el Messenger a todo el mundo.
«Costa Literaria es una
iniciativa híbrida (de grupos tanto virtuales como presenciales) y de personas, nada localista, que
pretende coordinar actividades y personas de muchas provincias, ciudades y países y que, además, será un
punto de encuentro de contenidos y actividades del máximo interés para personas creativas (músicos,
artistas, escritores/as...).» Así se presenta este proyecto de Juan Navidad, que, como todos los
proyectos artísticos, valdrá lo que acierte en la elección de sus propuestas creativas, pero al que
nadie puede, de arranque, negarle el entusiasmo por sus objetivos.
Movie Review Query Engine. Reseñas de más de
26.000 películas. Lo más asombroso es que las recoge del mundo entero, en muchos idiomas. Parece que la Bitácora fácil (y
en español) de que les hablaba a ustedes hace unos días tiene ciertas limitaciones, pero, según informan
ustedes, funciona muy aceptablemente. Aquí tienen un ejemplo de lo que puede hacerse: Una vuelta por el barrio. . Un alegrón: el Premio Nacional de la Crítica a Manuel Longares por su novela Romanticismo. La justicia es tardona, pero a veces llega.
Cibermuseo. Una muy interesante colección de
anuncios manipulados o spoofs (parodias), como les llaman en Estados Unidos.
BitácoraFácil. Una opción a Blogger, en español.
No la ha probado, de modo que agradeceré los comentarios de quien la pruebe. Añadido a la nota anterior sobre el Outpost: la casa recomienda con muchísimo
énfasis que no se nos ocurra instalar este cortafuegos teniendo otro en el sistema. Ojito, pues.
Agnitum Ltd. Cortafuegos Outpost de Agnitum. Todo el mundo se deshace en elogios. La versión personal es gratuita. No he visto que ofrezcan instrucciones en español, pero así es la vida, o such is life.
La Gazapoteca de Javier
Bustamante. Implacable y divertida persecución de los errores que suelen cometerse en los
medios. Página enviada a mi lista por uno de sus barones más insignes, el señor Konde de Kondelán.
Verbix. Conjugaciones verbales de más de 100
idiomas. Servicio en página y programa descargable. Con defectillos, pero impresionante.
:: la priNitiva ::. Otra revista
de agitación mental (no sé cómo llamarlas, pero agitación mental es lo que más necesitamos todos en
estos tiempos urgentes, mientras los más listos desmantelan el Estado de Derecho sin que movamos una
ceja), de excelente intención y variados logros. Conste que lo de «variados logros» no es crítica, sino
alabanza: en este mundo no hay nada totalmente bueno, y hay muchísimo totalmente malo. Con no estar en
esa larga lista de horrores ya cumplimos, los que nos pasamos la vida tratando de hacer algo bien. :-)
Suerte, priNitiva.
[edit] [4/3/2002 5:52:00 AM | Ramón Buenaventura] Transmito a todos los posibles interesados esta convocatoria de la revista Almacén: Almacén prepara una nueva sección: 'Interiores'; ilustraciones del interior del cuerpo humano glosadas por poetas. Un viaje a las entrañas del humano para vislumbrar lo oculto, el otro lado, el revés de la apariencia... El cuerpo humano es hermoso. La piel, los contornos, las curvas y los ángulos, la textura, el vello, el iris, los labios... el olor. Sin embargo nos detestamos por dentro. Nuestro interior es rechazado como un tabú que da miedo sólo nombrarlo porque nos recuerda nuestra fragilidad y, quizás, nuestro parecido con cualquier otro ser vivo. Es al cuerpo humano lo que el hierro y el cemento a un edificio: argamasa horri- ble y oculta, pero necesaria. Una idea es bella, pero el cerebro que la emite nos pro- duce arcadas; la comida nos es grata, pero el estómago que la transforma nos repele; el aire nos mantiene vivos, pero los pulmones que nos lo reparten por el cuerpo nos pare- cen espectros frágiles y rotos. ¿Por qué rechazamos lo necesario? ¿Por qué la naturale- za nos ha hecho desagradable el olor de nuestros intestinos? ¿Por qué nos enamoran los tonos verdosos de un ojo y sus conexiones interiores nos repelen? ¿Cómo somos por dentro? Nuestra respuesta es poética. Instrucciones para participar ·Tema del dibujo: cualquier órgano o paisaje interior del cuerpo humano. Por ejemplo: -el corazón -la tráquea -el cerebro -el húmero -el intestino delgado -los pulmones -la cavidad torácica -los dientes -el cráneo -las venas -los nervios -el tímpano -la lengua -el ano -el hígado -las costillas -etcétera. ·Técnica: cualquiera. ·Tamaño: DIN-A4 en papel y unos 500 puntos por pulgada (lado menor) en formato digital. Si lo de los puntos por pulgada te suena a chino, no te preocupes; nosotros le daremos el formato adecuado. ·Plazo de recepción de las ilustraciones: hasta el 15 de mayo. ·Remuneración: No hay. En la revista Almacén no movemos dinero. Lo que sí haremos será premiar con sendos buenos libros a los autores del dibujo y del poema preferidos por el público, para lo cual organizaremos un gran referéndum que será anunciado a bombo y platillo a su debido tiempo. ·Dónde enviar los dibujos y las consultas: revistaalmacen@wanadoo.es |