A veces incurre
uno en olvidos imperdonables. Ésta es la historia: «Cuadernos de
Cibernauta es una lista de correo abierta a todos y formada por un
grupo de cerca de 300 miembros interesados en la informática en general,
con un especial hincapié en internet. Creada en Diciembre de 1998 a la
sombra de la sección del escritor Ramón Buenaventura en El Semanal,
y apoyada por éste desde sus inicios, se fue convirtiendo en el lugar de
reunión de los lectores interesados en comunicarse e intercambiar
información, consejos, direcciones interesantes, o pedir y dar ayuda.
De sus inicios sólo quedan el nombre y algunos miembros, y hoy somos ya
una lista independiente, y para todo aquél que quiera participar, cuyos
nuevos miembros llegan por el boca a boca, por la recomendación en
algunas páginas de Internet y también, esperemos, tras llegar a esta
página Web que tratamos de ir sacando adelante para los "colisteros"»...
posted by RY RA 01:33
2002/09/27
La bitácora de Anita Roddick. «Y
ahora a mí --como a Norman Mailer, Erica Jong, Ralph Nader, Noam Chomsky,
Rep. Barbara Lee, Rep. Cynthia McKinney, Rep. Dennis Kucinich, Susan
Sontag e incluso la American Civil Liberties Union-- me están llamando
antinorteamericana por expresar estos temores [ante la política de
Bush]». Afortunadamente (no podía ser de otro modo, pero empezábamos a
perder la esperanza), va robusteciéndose en EE UU el movimiento de
oposición al fementido usurpador del cargo de presidente de los Estados
Unidos, que no sólo trampeó en el recuento de votos en las elecciones del
2000, con ayuda de su compinche y hermano, el gobernador de Florida, sino
que, ahora, parece estar planeando la sumisión de la democracia a sus
imperiales gustos y fobias.
posted by RY RA 07:58
AtStart Page crea, casi automáticamente, una página de
inicio personalizada. Inglés.
sinDominio.net Y, claro, la revista de donde he tomado los
dos enlaces anteriores. Muy interesante, me parece a mí.
posted by RY RA 08:19
«La adicción a Internet no existe». Otro artículo, éste de
mi amiga Helena Matute (que no sé por dónde anda, aunque imagino que
seguirá dando clase en Deusto).
El muy esperado regreso de
La Bahía del Mamoneo. (Bahía de Cádiz). «Vuelve La Bahía del
Mamoneo, que para muchos era ya un retortijón olvidado, una
radiografía extraviada o un papelón póstumo por la Red. Y vuelve
justo cuando la Historia nos invita al singular duelo de Teófila y
Franquito Román por la alcaldía de Cádiz, cosa que por sí sola
revive a los muertos y reflota las páginas web, aparte de inspirar
cuarteteros»... (L.M. Fuentes).
posted by RY RA 06:57
Cybia : Creative Resource Studio. Recursos para diseño de
web y gráficos, con plugins y brochas interesantes para Photoshop.
Ofrece también un programilla gratuito, PasteBoard, que no está nada
mal. En inglés.
posted by RY RA 05:48
2002/09/25
Ampliación de la nota anterior: Phoenix Pescadero
(qué nombrecito) es parco y rápido; pero devora recursos y no los
devuelve al cerrar, al menos en mi sistema (Pentium IV 1,7, 512
RAM, Windows XP Professional). A fin de cuentas es una versión 0.1.
posted by RY RA 20:25
Phoenix 0.1 (Pescadero) release Notes and FAQ. Mozilla
presenta un nuevo navegador con, según ellos (no he tenido tiempo de
comprobarlo) grandes adelantos sobre Mozilla 1.1. El cerco al
iExplorer va cerrándose, y Microsoft no sabe o no quiere reaccionar.
O reaccionará dentro de unos meses, barriendo a todo el mundo, como
suele.
posted by RY RA 19:40
Fahrenheit451. Página de La Esfera de los Libros desde la
cual puede uno bajarse (previo pago) unos cuantos libros
electrónicos. Fahrenheit 451 era como llamaba yo a una conocida
editora de una muy conocida editorial, que odia los libros y cuyo
ideal de vida mercantil habría sido dedicarse a la venta de
chorizos. Nada que ver con esta iniciativa de La Esfera, pero es que
no he podido resistir la tentación de acordarme.
posted by RY RA 12:54
Partido de
la Gente del Bar. No voy a decir que esté totalmente de
acuerdo con el contenido de esta página, porque soy demasiado viejo
para creer todavía en la eficacia o recomendabilidad de determinadas
actitudes (que sólo convencen o seducen a quienes están de antemano
convencidos o seducidos); pero sí les recomiendo a ustedes que le
echen un vistazo, aunque sólo sea para ver cómo está la cosa en
sectores de la opinión pública que la fementida «corrección
política» de los grandes medios obliga a ignorar sistemáticamente.
Valladolid. Nuevo portal interactivo del Ayuntamiento de
Valladolid. Van mejorando las páginas web institucionales.
posted by RY RA 12:39
iProtectYou 3.01. Habida cuenta de la respetable cantidad de
padres y madres que me han escrito preguntándome sobre el asunto,
supongo que no será mala idea ponerles a ustedes en contacto con
este programa. Según sus autores, es capaz de controlar el
comportamiento de los niños en internet de un modo bastante eficaz.
Pero está en inglés, como casi todo.
posted by RY RA 12:22
Este librillo ha permanecido inaccesible durante
unos días porque, aprovechando el intervalo entre la caducidad y la
renovación de mi dominio www.ramonbuenaventura.com, un
honrado comerciante de Florida (EE UU) que trabaja bajo el
apodo mercantil de Domain Reg LLC, con una dirección de
Hotmail (domainreg@hotmail.com), lo registró a su nombre... He
preferido no ceder al consiguiente chantaje y registrar un nuevo
nombre de dominio, www.rbuenaventura.com. Ruego a todos
ustedes, pues, que tomen nota de lo siguiente: a) A mi página
puede accederse por dos vías (la primera no ha cambiado, aunque
también estuvo inactiva durante el secuestro):
http://www.geocities.com/ramonbuenaventura
http://www.rbuenaventura.com b) Al librillo puede accederse
por dos vías (la primera no ha cambiado, aunque también estuvo
inactiva durante el secuestro:
http://www.geocities.com/ramonbuenaventura/librillo
http://librillo.rbuenaventura.com c) He perdido mi
dirección de correo electrónico rbsp@ramonbuenaventura.com, que
queda sustituida por rbsp@rbuenaventura.com. Ruego a todo el que
últimamente me haya enviado algo a la primera dirección que tenga la
amabilidad de volver a enviármelo a la segunda. El «accidente»
no ha afectado al foro SidiDonSidi, ni a mi Lista de Correos.
Gracias a todos los que me han escrito condoliéndose. :-)
posted by RY RA 10:32
2002/09/20
PDF Producer 1.1. Otro generador gratuito de archivos
*.PDF. Se ve que le han cogido el tranquillo a la cosa y ahora
surgen utilidades nuevas por todas partes. No sé qué le estará
pareciendo el asunto a Acrobat.
posted by RY RA 13:11
Not In Our Name.
No en nuestro nombre. Declaración de conciencia contra la
guerra y la represión, firmada ya por más de 4.000 ciudadanos
norteamericanos. Me sorprende y alegra encontrar, entre ellos, el
nombre de uno de mis escritores más venerados,
Kurt Vonnegut. También están
Robert Altman,
Susan Sarandon (no su marido: qué curioso),
Laurie Anderson... Pero qué ausencias, también, qué pocos se
atreven a correr el riesgo de que los llamen antipatriotas. No
busquen ninguna estrella de la música, por ejemplo... Si quiere leer
el texto en español,
aquí está, en una mala traducción a la que, de entrada, le sobra
la coma en el título.
posted by RY RA 06:21
GlobalSecurity.org es una organización privada sin ánimo de
lucro que utiliza las fotos de los satélites para ir añadiendo datos
al legajo anti Saddam. Aunque no hable usted inglés, siempre puede
comparar las imágenes. Hombre, algo han construido los iraquíes en
los sitios sospechosos, pero también es verdad que uno de los
locales más denunciados resultó ser, tras la inspección, un cultivo
de champiñones... Saddam, dictador brutal y maldición para su propio
pueblo, no es precisamente mi personaje mejorquisto, pero liarse a
bombazos con sus pobres víctimas tampoco me parece que sea el mejor
modo de cargárselo. Además, los norteamericanos aún tienen que
explicarnos por qué no aprovecharon la guerra del Golfo para
derrocarlo, si tan malvado era y es y seguirá siendo.
posted by RY RA 05:45
Cerulean Studios' Trillian. Nueva versión de Trillian, el
mensajero instantáneo que (cuando funciona, que a mí, la verdad,
pché) permite combinar y utilizar al mismo tiempo el Messenger, el
ICQ, etc. ¡Trillian Pro 1.0 cuesta 25 dólares! Pero hay una versión
0.74 para pobres... La verdad: yo no voy a probarlo, pero es que
tampoco soy un desatado usuario de la mensajería instantánea.
posted by RY RA 05:18
File-sharing blowout - Software Reviews - CNET.com. Estudio
comparativo (inglés, inglés) de todos los programas que permiten la
comunión de archivos entre usuarios. Los mejores, según ellos, son
Morpehus y Xolox.
War on Iraq!!. Invitación oficial a la Guerra Santa contra
Iraq. Una broma en inglés, sin mucha gracia, pero cargada de un
optimismo feroz: sólo tiene usted que repasar la lista de los países
que, se supone, han rechazado la invitación. Entre ellos, por
ejemplo, está nuestra belicosa PPEspaña. Figúrense: si el señor
Aznar montó la que montó por el Perejil, qué no hará por contentar
al abushón y pillar unos barrilitos.
posted by RY RA 20:15
Si les interesa el asunto de la última nota, ahí
va un enlace en español. CNN.
posted by RY RA 16:46
2002/09/17
The Register. Charles Simonyi, tras 21 años de servicios a
Microsoft, abandona la casa para crear su propia compañía. Es el
creador de Word y Excel. El enlace de arriba lleva a un artículo, en
inglés, sobre el tema.
posted by RY RA 18:58
MailWasher. Como bien a las claras dice su nombre, este
programa limpia la basura del correo antes de que nos lo bajemos del
servidor. Muy configurable. La mar de gratis,en principio, aunque el
autor nos pide que le paguemos algo, lo que sea, por sus servicios,
y el hombre está en su derecho. Me lo ha recomendado un lector, José
Luis Jiménez, y las primeras pruebas que he realizado han sido muy
satisfactorias. Sólo funciona, por ahora, con correo POP3. Y sólo
habla inglés. Lo que pasa es que el manejo resulta tan sencillito,
que pueden ustedes apañárselas sin.
posted by RY RA 18:46
DrvClonerXP 1.1. Para crear un clon exacto de un disco duro
en otro. Sólo eso. Puede resultar muy útil cuando tenemos un disco
duro nuevo y queremos pasarle, tal cual, el antiguo. Windows
XP/2000.
posted by RY RA 11:38
Fractalus 4.02. Programa gratuito que, como su propio
nombre indica (descaradamente) sirve para generar fractales del tipo
Mandelbrot y Julia. No es que yo haya experimentado jamás semejante
necesidad, pero, como bien decía el maestro, hay gente pa to, y
(añado yo) mucha de ella es muy buena en lo suyo.
posted by RY RA 11:34
2002/09/16
World Time. Reloj de escritorio «infinitamente
configurable». Buenísimo, sobre todo si es usted un fanático del
seguimiento horario en todos sus matices. Inglés. Gratis (aclaración
innecesaria, por cierto: no recuerdo haber recomendado nunca, aquí,
un programa de pago).
posted by RY RA 09:44
2002/09/14
Perdonen, pero sigo con el rollo, porque acabo de encontrar otra
cosa. De aquí pueden bajarse
un programita llamado XPDite, de Steve Gibson, que localiza y soluciona el
problema en sistemas operativos Windows XP en los que aún no se haya
instalado el Service Pack 1.
posted by RY RA 11:37
Como veo que esto empieza a convertirse en el secreto de
Polichinela, aclaremos un par de cosas. El enorme fallo de Windows a que
aludíamos aquí el 2002/09/11 viene detalladamente explicado, sin alarmismos
inútiles, en esta
página. Sabiéndolo, tiene fácil solución: cambiarle el nombre al
archivo C:\Windows\PCHEALTH\HELPCTR\SYSTEM\DFS\uplddrvinfo.htm La pifia
sólo afecta a Windows XP. Y queda automáticamente corregida (dicen) tras
instalar el Service Pack 1.
posted by RY RA 11:11
2002/09/13
Instalado el Service Pack 1 de XP. Por el
momento, nada que señalar. Ninguna dificultad. Nada observable en el
comportamiento del sistema.
posted by RY RA 11:00
2002/09/12
Con la inestimable ayuda de
Juan Llanos Lorenzo, representante de Meat Loaf en la
tierra, puedo ya indicarles que el Service Pack 1 para Windows XP en
español está
aquí. Si se fijan, es la misma dirección que dábamos en este
librillo hace unos días, trocando EN-US y EN por SP (fue lo primero
que se me ocurrió, claro, pero el cambio no funcionaba al principio;
ahora sí). No obstante, sigo sin saber por qué no se ofrece el
Service Pack 1 en español en la página de actualización ni en la
misma en que se sirven las versiones inglesa, alemana y francesa.
posted by RY RA 23:42
Pero conste (me refiero a la nota de más abajo)
que tampoco me parece motivo suficiente para tirarles bombas y
matarlos.
posted by RY RA 20:29
Los vídeos musicales de Saddam Hussein. Según Frontline,
la tele iraquí emite todas las noches sus vídeos de Saddam, con
títulos como «Padre nuestro, Saddam» y «Oh tú, padre de Udai» (Udai
se llama, en efecto, el hijo más conspicuo de Saddam). Puede usted
verlos en esta página, pero necesitará el Real Player...
posted by RY RA 20:28
¡Hombres de poca fe, ahí tenéis la prueba
fulminante y definitiva! Ayer, que para «ellos» fue 9/11, salió
premiado en la lotería matinal de Nueva York el 9 1 1. Vino Dios y
lo vio, más o menos.
posted by RY RA 20:20
Que yo sepa, Microsoft sigue sin ofrecernos la
variante en español del Service Pack 1 para Windows XP. No entiendo
nada.
posted by RY RA 20:09
2002/09/11
Aquí nadie ha dicho nada, pero, tras el anuncio,
a bombo y platillo, de que el Service Pack 1 de Windows XP estaría a
disposición de los usuarios el 9 de septiembre, y tras una serie de
muy inquietantes noticias sobre la urgencia de instalarlo, para
subsanar un terribilísimo fallo del sistema que los más prudentes ni
siquiera se atreven a mencionar, resulta que la cosa sólo se sirve
en inglés, alemán y francés. No hay versión española. Tampoco de un
parche para iExplorer 6 que ha salido a la chita callando y a cuya
instalación también nos urgen. Tampoco de la versión 9 del Windows
Media Player. (El aviso de urgencia por causa del fallo «más grave»
jamás detectado en Windows me llega nada menos que de Lockergnome,
uno de los servicios de datos y noticias de mayor prestigio en
internet. No tengo ganas de traducir, pero les reproduzco a ustedes
el párrafo tal como viene en inglés: Winsdows XP users most
certainly should download SP1 immediately! There's a gaping security
hole in Windows XP that I'm fairly certain will be exploited on
unprotected systems. We've neglected to publish the exact details of
the hole, in an effort to avoid contributing to the problem, but
lets just say - your files are at risk of being permanently lost.
Randy tried it out himself, just to see if the flaw really existed.
Steve Gibson is commanding every XP user to get SP1 and according to
Mike Chandler, who's been doing recent contributions to the Bits &
Bytes, it's been a known issue for the past 11 weeks, with security
experts keeping quiet in an effort to give Microsoft time to fix the
problem. Y todos los usuarios del mundo, menos los de habla
inglesa, francesa y alemana, estamos expuestos a que nos borren
archivos del disco duro sin que Microsoft se dé prisa ninguna en
ayudarnos. ¿Qué ocurre? ¿Se han vuelto locos los de Lockergnome? ¿Es
una broma de mal gusto? ¿O a Microsoft se le ha olvidado el español,
así, de pronto?
posted by RY RA 18:32
Coffee Break Arcade - Free Internet Games. Cien juegos en
línea y gratuitos. Por si le queda a usted algún tiempo libre y
quiere terminar de vaciarse la cabeza para el cambio de ideas que
los tiempos reclaman.
Ayer, mientras me cambiaban las ruedas traseras
del coche en un taller llamado Feu Vert (semáforo verde, en francés;
estos de Carrefour no saben qué hacer para agabacharnos), me acerqué
a otro sitio llamado Media Markt, cadena de origen alemán que
funciona muy bien y mira bastante los precios. Llegué a
tener en la mano el DVD de When Harry Met Sally, una película
que a mi mujer a mí nos encanta y que rara vez pasan por la tele.
Veinte euros. Lo paseé un poco entre las góndolas, pero lo devolví a
su sitio antes de cruzar por caja. Miré discos. Uno nuevo
de Counting Crows, grupo del que escribí hace unos años, en
ejercicio de uno de mis avatares más estrambóticos, el de «crítico»
musical para el dominical de El Mundo. Un par de unidades
para completar mi colección de Tom Waits. Un Jefferson Airplane que
tengo en vinilo, pero que no pongo nunca, porque me da pereza
levantar la aguja del tocadiscos y dejarla caer. Otras dos o tres
cositas. Total: mucho más de 100 €. Vaya usted al diablo, señor mío.
Los dejé todos. Al salir, pagué en caja el paquete de 10
Verbatim DataLife Plus a que se había reducido mi compra y fui a
recoger el coche. 156 € por dos ruedas, ¡en oferta muy
especial! Nos están acochinando.
posted by RY RA 11:57
You CAN Grow Taller... Rise Above Genetics NOW !!! ¿Siempre
quiso usted jugar al baloncesto, pero no era suficientemente
acromegálico para encestar con eficacia? Pues ya sabe: por 40
pequeños euros, puede usted crecer entre 5 y 10 centímetros. No
importa la edad, no importa el peso, no importa nada; sólo importa
creérselo y pagar. (Nota: No son los zapatos monclovitas. Esos
cuestan bastante más de 40 euros.)
posted by RY RA 08:00
El SP-1 para Windows XP cuya presentación tiene
anunciada Microsoft para el próximo lunes ya se puede descargar
aquí. Evidentemente, se trata del paquete para la versión
inglesa (enorme 133+ Mb). He estado viendo si podía encontrar la
española manipulando un poco la dirección, pero no lo he conseguido.
Si alguno de ustedes sí, que sea bondadoso y me lo diga...
posted by RY RA 07:40
2002/09/06
30 de agosto de 1964. Cinco chavales de menos de
25 años en una suite de lujo del Hotel Delmonico (Nueva York). Bob
Dylan, que ha venido en coche desde Woodstock, se saca dos canutos
del bolsillo, enciende uno de ellos y lo pone en circulación. Es el
primer contacto de los Beatles con la marijuana. «La primera vez que
pensé de verdad», dijo Paul McCartney. Es un momento clave, porque a
partir de entonces entra en la música --tanto en la de los Beatles
como en la de Bob Dylan-- uno de los elementos que más carácter
imprimieron a los años sensenta y que más han perdurado en los modos
de vida juveniles... Un esclarecedor extracto del libro Tomorrow
Never Knows: Rock and Psychedelics in the 1960s de Nick Bromell.
Inglés.
Aquí.
posted by RY RA 12:32
En el país del abusho internacional (no es
errata, sino neologismo propuesto; verbo: «abushar», de a + Bush)
también abushan de sus propios ciudadanos, siempre que sean de
segunda o tercera clase patriótica: entre 1985 y 2000, el Estado
Súper Estado --con Dios único a su lado--, se ha gastado casi el
doble en medidas punitivas que en enseñanza superior; y ahora
mismo hay más negros gozando cárcel que estudiando en los
institutos. Lean
aquí, en inglés, el rotundo artículo de Siljia J.A. Talvi.
[Por cierto, ya que acabamos de mencionar el «With God On Our
Side» --vean qué hermosura,
aquí--, uno se pregunta: ¿puede ser norteamericano un budista,
un hindú, incluso un judío, si me apuran?] Aspecto
innegablemente positivo de la cuestión: son ellos mismos, sus
excelentes minorías, quienes denuncian estos hechos. Lo único que
necesitan los norteamericanos, en realidad, es que voten de una vez
los que no quieren o no pueden votar, que se cree el Partido de los
Buenos y que gane las elecciones. ¡Pongamos fin al abusho de los
necios fatídicos!
CrashBonsai. Que sí, que hay gente pa to: cochecitos
estampados contra arbolitos bonsai. No me digan, no me digan...
posted by RY RA 19:20
AlterNet: Conspiracy Researcher Says Google's No Good.
Inglés. Un artículo muy interesante sobre el gran enemigo de Google
-Daniel Brandt-, sobre el sistema de jerarquización de páginas que
aplica el buscador y el peligro implícito en el ¿demasiado? poder de
una compañía que gestiona el 75% de los accesos a internet en
determinados sectores. No me ha convencido de que Google sea un
peligro ni de que haya alguna solución mejor, pero una de las
afirmaciones de Brandt es irrefutable: el algoritmo de búsqueda de
Google beneficia a las grandes páginas y destierra las pequeñas a
zonas inexplorables de la tabla de resultados. ¿Tiene arreglo esta
injusticia? No se lo veo. Quien prefiera páginas minoritarias o
selectas tendrá que aprender a buscárselas, acudiendo a los recursos
que el propio Google suministra.
posted by RY RA 11:02
2002/09/03
Sites Inaccessible in China - Documentation of Internet Filtering in
China. Páginas web inaccesibles desde China, por censura
gubernamental. La lista despierta perplejidades. Algunas
prohibiciones se comprenden perfectamente, dentro de una lógica
autoritaria, pero otras... GASP (organización en lucha contra el
tabaco), The {insert something funny} Players (página bufa), El
Museo Virtual de la Revolución Cultural, SourceForge (cuyo lema es
«derribando las barreras al desarrollo del código abierto»),
StopAbuse (para que se deje de abusar de las personas vulnerables),
Cult of the Dead Cow (hacktivismo), CIPRO (protección contra lo que
ellos llaman ántrax y nosotros carbunclo), etc., etc. Incluido,
claro, todo lo que contiene las tres letras malditas (S*E*X*), más
Playboy y Penthouse, más casi todos los buscadores.
Menos mal que, supongo, los listos encontrarán el modo de evitar
tantísima prohibición. Uno, que sigue siendo tan mayor como
ayer, o incluso un poquitín más, no tiene más remedio que incurrir
ahora en la nostalgia tétrica tan característica de nuestra
generación: ¿Qué habría hecho el franquismo ante la ola de internet
que nos invadiera? ¿Qué nos habría prohibido? Todo. Yo creo que
todo. Los inventos del diablo era mejor tenerlos controlados. Menos
mal que ya todo aquello pasó, todo quedó en el olvido, nuestras
promesas de horrores en el aire se han perdido. Pobres chinos.
Aunque también podríamos preguntarnos: ¿son menos dignos de
compasión esos doscientos cincuenta millones de criaturas que viven
en el país donde todo está permitido y donde, al mismo tiempo,
cualquier apartamiento de la norma puede conducir al ostracismo
social? Puesto a elegir muy a a la fuerza, entre ser chino y ser
norteamericano preferiría ser norteamericano; pero me escaparía a
Europa, que es donde escapan los gringos decentes en cuanto se les
echa encima el McCarthy de turno.
posted by RY RA 17:22
2002/09/02
Si quiere añadir jeribeques como el de arriba a su página web, en este
sitio se los hacen gratis; y rápidamente. Inglés, pero poco, porque no
hay nada que decir ni que explicar.
CoolText.com/
posted by RY RA 19:15
Novedades en
Revista poética Almacén, uno de los sitios literarios de más
recomendable visita que puede usted encontrar en internet. Me dice
Marcos Taracido (su factótum) que no logra entender por qué lo hace.
Yo creo que el porqué está claro, si es que la palabra entusiasmo
conserva todavía algún sentido no futbolístico. Lo que no sé es
para qué, ni en su caso, ni el mío.
posted by RY RA 12:31
Le guide des prénoms. Un dato curioso. Durante el año 2000,
los diez nombres de pila más frecuentes en el registro de
nacimientos francés fueron: Femeninos: Léa, Camille,
Manon, Emma, Océane, Chloé, Marie, Sarah, Laura, Julie.
Masculinos: Lucas, Thomas, Hugo, Théo, Maxime, Quentin,
Alexandre, Antoine, Nicolas, Clément. Como pueden ustedes ver,
los padres ejercen algo más la fantasía cuando se trata de ponerle
nombre a una niña (lo de Océane es impagable; la vuelta de Manon
sobrecoge un poco). ¿Alguien sabe si este mismo dato, o
similar, está disponible en España?
posted by RY RA 09:09
2002/09/01
Waitallday. Una gracia. Mientras la página se carga,
entreténgase usted leyendo, abajo a la izquierda, lo que dice que
hace. Pronto comprenderá de qué va la cosa. Y, sobre todo, no olvide
que «wait all day» significa... Lo bueno es que, por comparación,
todas las demás páginas de la red le parecerán rapidísimas.