Noticias del Cosmos: noticias del mundo de la astronomía desde el observatorio astronómico de la Universidad de Valencia.
posted by RY RA 16:59
2005/04/19
Me envía esta nota la Editorial Alianza, y la copio aquí: El próximo 23 de abril, Día del Libro, Alianza Editorial regalará 400 ejemplares de su colección «El libro de bolsillo». Los libros, identificados con una pegatina y distribuidos en lotes de 20 (5 ejemplares de cada título), se situarán sin custodia y al alcance del público en 21 puntos de Madrid, según la lista adjunta, y llevarán un cartel con el lema: LLÉVATELO, LÉELO Y... PÁSALO. Échenle ustedes un buen vistazo a esta lista de regalos, porque casi todos los títulos son de tener y de leer.
posted by RY RA 08:40
ZabaSearch: localiza norteamericanos empadronados en EE UU. Está en fase beta. He buscado a varias personas y las ha encontrado a todas. (Dirección enviada a mi lista de correos por «Konde», una de sus piedras angulares.)
posted by RY RA 08:25
2005/04/18
Lectura muy recomendada: la novela más reciente de Mariano Antolín Rato, No se hable más (Alianza). Ya sé que calificar un texto de inteligente puede ir en contra de los intereses comerciales, pero qué remedio: Antolín es un escritor con la cabeza clara y los ojos sensibles, capaz de convertir un relato sobre «traducciones, jardines y otros vicios solitarios» en la caída de los dioses de toda una generación, en una catástrofe a la que el lector asiste con espanto reverencial, pero también sonriendo, o riéndose, o comprendiendo la vida mejor que antes... Conste que quien esto afirma (yo, quiero decir) es lector de Mariano Antolín Rato desde sus primeras novelas. Me recuerdo buscando De vulgari Zyklon B manifestante por la Feria del Libro de Madrid, hace, como mínimo, un par de glaciaciones. Estoy recomendando, pues, con buen conocimiento de causa: No se hable más es, seguramente, la mejor novela de su autor.
posted by RY RA 09:45
2005/04/09
Resulta que un traductor inglés, Robin Hislop Ouzman, publicó en 2003 un librito llamado The White Goddesses, que viene a ser una pequeña antología de mis Las Diosas Blancas - Antología de la joven poesía española escrita por mujeres, Hiperión, 1985, 1986. No me había enterado. Hay poemas de Amalia Iglesias, Ana Rossetti, Blanca Andreu, Isla Correyero, Amparo Amorós, Rosalía Vallejo, María del Carmen Pallarés y Margarita Arroyo... Qué cosas, ¿no? Aquí puede leer las traducciones y los originales. (El tío lo mismo me pone a parir —no he visto el libro—, pero qué más da.)
posted by RY RA 11:34
2005/04/08
Easy Music Composer. Exactamente lo que necesitaban el mundo en general y la música en particular. Con composición automática incluida. No hay versión española que yo haya visto.
posted by RY RA 11:25
2005/04/06
PookMail.com Un servicio de falso remite que parece funcionar muy bien. Lean las instrucciones en la página, por favor. [Pista remitida a mi lista de correos por Juan Carlos Moreno.]
posted by RY RA 17:31
2005/04/05
Google Video. Otro servicio en fase beta: búsqueda en programas recientes de televisión (norteamericana, claro).
posted by RY RA 17:55
2005/04/01
Historic Cities. Mapas, textos, documentos, libros y otros materiales relevantes relativos al pasado, presente y futuro de las ciudades históricas. No está terminado y le fallan algunos enlaces, pero el sitio es interesantísimo.
posted by RY RA 18:18
Las cuatro mejores herramientas de backup gratuitas, según PCWorld (que no está mal, como fuente de consejo).
posted by RY RA 12:14
Dave's Quick Search Taskbar Toolbar Deskbar. Hay una barra de búsquedas mejor que las restantes. Más complicada y más difícil de instalar a gusto del consumidor, pero tiene usted muchas más opciones. Échele un buen vistazo.
posted by RY RA 10:42
2005/03/27
SafeXP. Para reforzar la seguridad de Windows XP. No he visto versión española, pero si no sabe usted bien de qué va la cosa, puede bastarle con pinchar «Recommended Setttings» y aceptar. Unas cuantas precauciones más. (Los lectores sí que han encontrado la versión española: puede activarse una vez instalado el invento. Gracias a quienes me escribieron.)
posted by RY RA 08:11
2005/03/25
FontRenamer. Para lo que su propio nombre indica: cambiarles el nombre a las fuentes, si tiene usted ese capricho.
Primeraplana.net. Enlaces útiles para el periodista, nos dice su autor (Luis Felipe Torrente), pero creo que puede usted encontrar en esta página un montón de direcciones interesantes.
posted by RY RA 12:33
2005/03/05
Navegador Netscape 8.0 Beta. Ha generado bastante expectativa este nuevo incorporación de Netscape a la difícilisima lucha contra el iExplorer. Ojo: las betas siempre suponen más riesgo del normal. Lo ideal es ponerlas en instalaciones secundarias, de las que no dependa nuestra trabajo de todos los días.
posted by RY RA 10:27
2005/02/25
Actualizaciones de seguridad para Firefox. Las versiones en español están en el recuadro verde de debajo de la cabecera.
posted by RY RA 18:20
2005/02/16
En el artículo «Los blogs llenan la Red de polémica», que firma Tania Juanes en el diario financiero Cinco Días (2005.02.15) y que resulta de interesante lectura, se reproducen parcialmente algunas frases mías. De hecho, Tania Juanes me envió un cuestionario de cinco preguntas, que luego no utilizó en su artículo (ni falta que hacía claro: ya había entendido yo que no era ése el propósito). Inserto, pues, aquí las cinco preguntas, con sus cinco respuestas completas: —¿Qué te aporta tu blog (que he visitado varias veces) respecto a las columnas de los periódicos o otras plataformas tradicionales? —No aporta nada, es otro medio, es otro público, aunque pueda ser el mismo. Varía el talante (y no pretendo hacerme el gracioso). Los medios tradicionales hablan en vertical, desde arriba. Los nuevos medios hablan en horizontal, entre iguales. Los autores de los grandes blogs internacionales no pretenden aportar nada a los periódicos, sino enmendarles la plana o, incluso, en algún terreno, sustituirlos. —¿Qué futuro ves a este sistema? —No largo: durará lo que se tarde en inventar algo nuevo. Pero ese algo nuevo seguirá la línea de la comunicación en horizontal. De hecho, como acabo de escribir hoy en mi «Librillo», lo que necesitamos ahora es un medio que nos permita recibir mejor, como seres humanos, lo que nos intentan decir los demás. —¿Qué tipo de personas crees que se están aficionando a los blogs? —Hay blogueros de todas clases, sexos, alturas, bajuras, caracteres, cocientes intelectuales, etc. Lo distintivo no está en los usuarios, sino en el medio. —¿Pierdes o ganas pasta? —Mis páginas no llevan publicidad, aunque por el número de visitas quizá pudieran tenerla. Alguna vez se me ha pasado por la cabeza venderme un poco, que falta me haría, pero siempre se me olvida. En otras palabras: no, no gano pasta ninguna.
posted by RY RA 06:55
2005/02/10
Un hombre, un medio. ¿Es la novísima consiga democrática, tras «un hombre, un voto»? ¿Seremos pronto, casi todos, nuestro propio medio de difusión? ¿Quién va a oír, quién va a ver, quién va a leer nuestra expresión, cuando cada ser humano del mundo rico emita veinticuatro horas al día su propio noticiero, sus propios documentales, sus propios análisis profundos de su propia situación? Un universal diálogo de sordos que vociferan en soledad, utilizando las más perfeccionadas técnicas de cada momento: ahora los blogs, mañana lo que se invente. Es sorprendente: empezamos a necesitar, más que medios de comunicación, medios de percepción, de comprensión, de empatía. Y una reflexión paralela: los medios tradicionales comunican desde lo alto, en vertical; los nuevos medios (los blogs, sobre todo) comunican en el mismo nivel, en horizontal, entre iguales. En esta diferencia está la revolución.
posted by RY RA 17:57
DFD 1.0. Editor e intérprete de diagramas de flujo. Gratis. Lo recomienda Pablo Núñez López, desde Galicia.
posted by RY RA 09:13
2005/02/09
No se olviden de actualizar sus Windows, que la cosa está que arde.
posted by RY RA 18:52
2005/02/08
Entrevista con un servidor de ustedes que publica este mes la revista Eroski y firma Amaia Uriz. Formato PDF, con un par de fotos hechas en el Café Gijón el 2 de diciembre pasado.
posted by RY RA 23:10
2005/02/07
PDFreDirect. Otro conversor de texto a formato PDF. Maneja bien los documentos de gran tamaño. Gratis. El profesional, con más opciones, sale por 20 dólares.
posted by RY RA 07:59
2005/02/03
Nvu, pronunciado N-view (nueva visión) es un editor de páginas web «open source», gratis y con versiones para Windows, Mac y Linux. En su página dice que por fin los usuarios de Linux pueden disponer de algo tan bueno como Front Page o Dreamweaver. Prescindiendo de lo que cada uno piense de las autoridades aducidas, Nvu, con toda franqueza, me está pareciendo excelente. En inglés, francés, italiano, neerlandés, alemán y ruso... Español, ya veremos, como siempre.
posted by RY RA 13:27
2005/02/02
Buscador MSN. Bueno, ya saben: Microsoft presentó ayer oficialmente su nuevo buscador MSN, que ya no utiliza el motor de Google (o el de Yahoo, no recuerdo cuál de los dos era), sino el suyo propio. No parece malo, aunque sorprenden los criterios de clasificación de los resultados.
posted by RY RA 09:01
Nueva versión de Skype, el teléfono vía internet que piensa acabar con todas las compañías telefónicas y no va a conseguirlo, ni mucho menos, pero sí que nos ahorrará a los consumidores unas cuantas monedas al mes.
posted by RY RA 08:51
Essential PIM. Una agenda que se nos presenta como la maravilla de las maravillas (en el sector de lo gratis, claro). No la he instalado ni voy a hacerlo, porque a estas alturas ya no puedo abandonar mi Lotus Organizer de tantos años; pero usted no pierde nada probando. Parece ser que hay traducción española activable una vez instalado el programa.
posted by RY RA 08:48
2005/01/29
Merriam-Webster OnLine: las diez palabras inglesas que los usuarios de este lexicón merecidamente celebérrimo eligieron en 2004 entre las más bellas de la lengua inglesa. No excluiría uno la posibilidad de que haya habido su migajita de cachondeo.
posted by RY RA 10:55
2005/01/27
Exalead Beta. Buscador en fase de despegue, con motor propio. Sólo tiene controlados mil millones de páginas, punto más, punto menos. Es francés, lo cual lo hace aconsejable -¡oh evidencia!- para la búsqueda de asuntos tricolores. Échenle un vistazo.
Snowbird. Un buscador interno que podríamos considerar mejor que el Google Desktop, especialmente en la presentación de resultados. Madhavan, un chaval indio, tenía dieciséis años cuando lo creó. Gratis.
posted by RY RA 09:13
2005/01/24
Oldversion.com Las versiones nuevas de muchos programas se están haciendo enormes, antipáticas, hostiles. Esta página ofrece muchas estupendeces antiguas que jamás debieron modificarse.
posted by RY RA 09:06
2005/01/22
Para los lectores de mi articulo «Poéticos, un día» (El Semanal, 2005.01.23): enlaces con páginas sobre poesía.
posted by RY RA 09:17
Astro Meeting: Fotos del universo. Web del astrónomo alemán Stefan Seip.
posted by RY RA 01:14
2005/01/18
Tomahwak. Un completísimo generador de textos PDF. No es obligatorio, pero, una vez probado, puede usted hacer un donativo de 20$ al autor, que estará deseando recibirlo, supongo. Pero... Aunque parezca mentira, cada vez hay menos cosas en español, digan lo que digan los triunfalistas del idioma. [Nota posterior: La versión actual ya trae traducción española. Miren en TOOLS - LANGUAGE, una vez instalado el programa.]
posted by RY RA 19:36
2005/01/08
Microsoft ofrece un programa de contraespionaje en versión beta y gratuito: Microsoft AntiSpyware. No lo he probado lo suficiente como para opinar mucho, pero en principio da la impresión de hacer su trabajo. Recuerden que no debemos confiar nunca en un solo programa de contraespionaje: que utilicen ustedes éste no quiere decir que deban renunciar a otros, como Ad-aware y Search&Destroy.
posted by RY RA 12:38
FoxIt PDF Reader: lector de PDF muy sencillito y mucho más rápido que el Acrobat Reader (cada vez más lentorro, qué le vamos a hacer).
posted by RY RA 09:52
2005/01/07
Curiosidad: los cien nombres de dominio más antiguos de internet.
posted by RY RA 13:30
2005/01/04
Una sorpresa: la editorial AACHE de Guadalajara publica el primer tomo de las obras completas de José María Alonso Gamo, y empieza por una edición bilingüe de Catulo. Es el típico trabajo de lector entusiasta, que quizá no sepa tanto latín como los eruditos académicos, pero que compensa sus posibles vacilaciones técnicas con una inspiración lingüística y poética infrecuente. Y Catulo, en cuanto poeta, sigue resistiendo la comparación con cualquier escritor de cualquier tiempo. Casi siempre con ventaja. José María Alonso Gamo (1913-1993), poeta, traductor, ensayista, diplomático, teniente provisional durante la guerra civil, fue una figura cultural de buen relieve en sus años de mayor actividad, ganó premios (el Nacional de literatura, entre otros: 1952) y estuvo entre los primeros que propiciaron el acercamiento a ciertos poetas desconocidos del lector español, como Ungaretti o Dylan Thomas. Fue un hombre del franquismo, no cabe negarlo, pero no me parece a mí que perteneciese nunca a sus tribus más cerriles. Había leído demasiado. [José María Alonso Gamo, Catulo - Poesía completas. Edición bilingüe, con prólogo del traductor. Editorial Aache, Guadalajara, 2004; 387 páginas.]
posted by RY RA 13:15
Versión 7 de Adobe Acrobat Reader. Los informes que he leído la sitúan muy por encima de la 6.0. Yo aún no la he utilizado lo suficiente como para formarme una opinión. Gratis, claro. Por el momento, sólo en inglés, francés, japonés y alemán. En Adobe, evidentemente, no consideran prioritaria la versión española. De todas formas, la inglesa puede instalarse sin problemas.
posted by RY RA 10:32
2005/01/01
Robo de la extraordinaria página lingüistica de Michael Quinion: «2. Turns of Phrase: Nanopublishing This word has been around for nearly two years, though it has only in recent months begun to be at all common. It's a development of the blogging revolution. Some bloggers have realised that the format allows them to reach large numbers of people very quickly and cheaply and that - through a mixture of sponsorship, donations and targeted links to online marketing sites such as Amazon - it is possible to make money. The essence of the approach is to provide a targeted audience with informed news and comment on some specialist subject, whether it's political gossip or the latest in electronic gadgets (or even the English language). The idea behind the name for the technique uses the prefix "nano-" in a figurative sense of something extremely small-scale. * From Newsday, 16 Feb. 2004: It was launched by New York-based Brit Nick Denton - who also started the ultra-hip blog site Gawker.com, a mix of New York party gossip and news. Denton's approach to online publishing is part of a trend that's been dubbed "nanopublishing." * From The Guardian, 18 Nov. 2004: In a final piece of nanopublishing news, the pair behind Guardian blog award-winning The Big Smoker have relaunched as the London outpost of the blog network Gothamist.» Si no hablan ustedes enlubañí, sepan, al menos, que anda en fase de invención un nuevo término [nanoedición, 'pequeña edición'] aplicable al modo en que los blogs se buscan la vida, ganando lectores y, con ellos, financiación. El tema no es baladí: si los nuevos sistemas de contacto entre escritores y lectores cuajaran en revolución, estaríamos ante un fenómeno aun más importante que el propio internet para la literatura (llamémosla así) y la comunicación humana. Qui vivra verra.
posted by RY RA 09:51
2004/12/31
Que les sean a ustedes muy propicios estos años que vienen. A ver qué ocurre. Mucha suerte. 2005...
posted by RY RA 17:48
2004/12/30
Textos electrónicos universitarios muy valiosos. No dejen de rebuscar en el catálogo.
posted by RY RA 12:04
2004/12/24
«The Internet Archive está formando una biblioteca digital de sitios web y otros "artefactos culturales" en formato digital. Igual que ocurre en las bibliotecas trdicionales, damos libertad total de acceso a investigadores, historiadores, profesores y público en general. Hojee los archivos.» The Internet Archive es, sin duda, una respuesta a la biblioteca en línea de Google. Y está muy bien. No he rebuscado mucho, pero me parece que NO abundan los textos en español.
posted by RY RA 12:51
Una petición de año nuevo: dejémonos ya de utilizar nombres absurdos en nuestra correspondencia y en nuestro contacto internetero con los demás; estoy HARTO de recibir mensajes firmados con pseudónimo; de ahora en adelante, no voy a compartir opiniones ni comentarios con nadie que no firme con su nombre. Ya sé que no puedo controlarlo, que el criptómano puede despacharse con un nombre cualquiera, pero, al menos, no tendré que estar hablando con Mariposa Fúlgida o hastalosgüebos333080909@hotmail.com Reproduzco a continuación un artículo mío de hace ya tres años y medio:
162. MASCARITAS PUNTO COM Me van ustedes a llamar aguafiestas, o derramasolaces (que vendría a ser lo mismo, sólo que con mayor adorno de vocabulario), pero, de veras, creo que va llegando el momento de madurar un poco en Internet. Hay viejas costumbres, de los tiempos iniciales -tan juguetones, tan de baile de máscaras- en que quizá nos conviniera incurrir con menor frecuencia o, por decirlo de otro modo, que quizá no deberían constituir la norma de nuestro comportamiento internetero, sino la excepción chistosa. Me refiero, entre otros asuntos, a la sistemática utilización de nombres falsos o apodos (nicknames, en internetés) y a la ocultación, también sistemática, de las señas de identidad. Para juegos y coqueteos me parece muy bien la mascarita, que conste. Comprendo, incluso, que para insultar o fastidiar con alevosía también resulte indispensable. Lo que ya no entiendo tan bien es que un señor o señora o señorito o señorita me escriba para hacerme una consulta o traspasarme un comentario y firme «capirrabo» o «anacoreta exhausto» o «corazonpartiopuntocom». Oigan, ustedes saben exactamente quién soy yo, tienen en mi página web todo menos el teléfono, ¿no les parece que, como mínimo, deberían utilizar su nombre verdadero para hablar conmigo? ¿Por qué me obligan, en las respuestas, a escribir cosas como «Muchas gracias por su nota, amigo o amiga PanteraRosaEncarnizada»? ¿No ven que me siento ridículo? : No, en serio, demasiado en serio: me gustan los aspectos lúdicos de la cuestión y no pretendo ninguna clase de operación normativa. Los viejos interneteros sabemos bien que determinadas bromas graciosísimas y originales no se pueden evitar. Si entran ustedes en el libro de firmas de mi página, verán que una tal «Manuela» (ningún otro dato, claro), a las 12:22.19 del 15 de abril de 2000, me ha dejado el siguiente mensaje: TE QUIERO!!! ERES MARAVILLOSO!!! HAZME UN HIJO VIRTUAL Y OTRO DE VERDAD!!! (sic, con todas sus mayúsculas de grito y sus exclamaciones). Apostaría varios millones de dólares a que la tal Manuela se llama en realidad Pepote, o algo así, y aún no ha cumplido los quince. Es la típica gracia de chavalín con el sentido del humor sin refinar. Hace cosa de un año, otro chaval (al que cacé, por cierto) se dedicaba a enviarme mensajes que él consideraba lascivos y que, angelito mío, no pasaban de guarretes. Pero tampoco tiene importancia. Estas cosas también ocurrían por teléfono, o por correo lento, y siempre las hemos sobrellevado con resignación. El ancho mundo está lleno de graciosos irreprimibles. Como es cierto que en muchas circunstancias conviene no ya mantener el anonimato, sino incluso ocultar la dirección electrónica principal, yo les recomendaría que tuviesen ustedes por lo menos dos direcciones, una con el nombre auténtico y otra con algún remoquete que les mole. Esta última es la que debe utilizarse, por ejemplo, para todas las suscripciones y listas de correo, para todos los contactos de que pueda derivarse un abuso por parte del contactado. Cuando en la segunda dirección empecemos a recibir más basura que correspondencia deseada, no tendremos más que abandonarla y empezar una nueva vida falsa con otro alias. De hecho, siendo persona organizada y metódica (no yo, desde luego) a lo mejor el ideal sería tener quince o veinte personalidades distintas y utilizarlas por temas o por zonas geográficas. Así el correo se nos ordenaría solo. Pero a mí, por favor, sean buenos: escríbanme con el remite número uno. No se llamen MascaritaPuntoCom.
posted by RY RA 12:07
2004/12/22
Respuesta de Lucia Etxebarria a Ignacio Echevarría. Añadiré un indispensable comentario: el libro mío* que Ignacio Echevarría tuvo la bondad de colocar entre los mejores del último cuarto del siglo XX -no del siglo entero, como dice Lucía- no se publicó en ninguna editorial del grupo Polanco. En otras palabras: no sé qué pinto yo en la carta a Pedro J. Ramírez de Lucía Etxebarria, pero, bueno, le agradezco la publicidad. *El año que viene en Tánger. Debate, Madrid, 1998, Premio Villa de Madrid 1999.
Thinking Heads. Cabezas pensantes. Luego dicen que internet es malo. Señor, señor...
posted by RY RA 19:46
Google anuncia Google Print. El todopoderoso buscador colabora con las universidades de Stanford, Oxford, Harvard y Michigan, más la biblioteca pública de Nueva York, para convertir en dominio público todos los títulos impresos que dichas instituciones tienen en sus fondos, haciéndolos indexables. Se espera que este servicio -que supone una tremenda revolución del acceso a los bienes culturales-, esté a pleno rendimiento en 2010. No hay conato alguno de que el proyecto vaya a incluir libros españoles, pero cabe tener la esperanza de que algún milagro acabe sucediendo. (No conozco los límites de la operación. Evidentemente, la consulta y copia de títulos con el copyright vigente lleva dentro considerables problemas legales.)
posted by RY RA 19:39
Nueva versión de AntiVir PE, un antivirus gratuito nada despreciable y poco comedor de recursos.
posted by RY RA 11:33
Nueva versión, recién salida, de Deepnet Explorer, curioso navegador basado en iExplorer, con servicio de P2P y de Noticias.
posted by RY RA 11:27
2004/12/16
Sin-espías.com Incluyo directamente el texto de presentación que hallarán ustedes en la página del producto: «Si ve que su ordenador hace cosas que no son normales, aparecen barras de herramientas raras en su navegador, si aparecen excesivas ventanas de pop-up, o si su pagina de inicio cambia sin previo aviso, su ordenador ha sido infectado con un Spyware (o programa Espía)». Sin-espías está pensado para localizar y eliminar este problema. No es SpyBot ni Add-aware, pero vale como complemento.
posted by RY RA 19:06
Abilon. Agrupador de RSS y herramienta para blogs o bitácoras. Un programa con muchas posibilidades. En inglés y, claro, para usuarios de RSS. (No se preocupe usted si no sabe de qué le estoy hablando: el procedimiento a que me refiero aún es minoritario.)
posted by RY RA 18:51
2004/12/11
AVISO POCO IMPORTANTE, PERO TENGO QUE HACERLO: Acabo de actualizar a 5 de diciembre de 2004 mis articulitines de la serie «En la red», que se publican casi todos los domingos en El Semanal. Véanlos en mi página.
posted by RY RA 11:15
2004/12/10
Don Microsoft Todopoderoso ha sacado un «invento» para competir con Blogger, etc., en el ancho campo de las bitácoras o blogs. Se llama MSN Spaces y es un pestiño de mucho cuidado: diseño absurdo y limitadísimo, lentitud litúrgica, CENSURA DE CONTENIDOS, difícil compatibilidad con navegadores que no sean iExplorer, necesidad de estar fichado por MSN (mediante Hotmail o Messenger) para acceder al asunto... No es la primera vez que Microsoft empieza equivocándose y, al final, se apodera del mercado casi entero: recuerden, quienes puedan recordarlas, aquellas primeras versiones del iExplorer (parecía imposible que ese horror acabara devorando a Netscape, pero ocurrió). Así que, ojo, señores de Google —dueños de Blogger—, no se fíen ustedes. Claro está que también podríamos decir, en plan esperanza, por Dios, ay qué pena me das: de la santa competencia saldrán mejoras que los usuarios gozaremos; no es posible que Spaces se imponga a sus competidores si no los supera. Ya. ¿Verdad?
posted by RY RA 07:44
2004/12/05
REPETIDO DE 2004/10/17 Añadido a un próximo artículo mío de El Semanal sobre el Microsoft Baseline Security Analyzer.
El MBSA está configurado para su uso por grandes compañías, pero no hay motivo para no utilizarlo en casa. Puede usted bajarse (ojo: sólo Windows 2000 y XP) la última versión de http://www.microsoft.com/technet/security/tools/mbsahome.mspx Funcionamiento: Una vez instalado el MBSASetup-EN.msi, haga doble clic en el archivo mbsa.exe para que se abra la pantalla de bienvenida. Dé con el ratón en «Scan a computer». No modifique nada en la siguiente pantalla, pero asegúrese de estar conectado a internet y pinche «Start scan». El MBSA se pone en contacto con Microsoft y se baja algo llamado MSSecure.cab. Este archivo contiene información prácticamente sobre todos los parches que Microsoft ha publicado alguna vez. El MBSA escanea el sistema operativo del ordenador, sus componentes y las aplicaciones de Microsoft instaladas. A continuación, compara los números de versión del material que tenemos en el ordenador con los números de las últimas versiones que hay en el archivo MSSecure.cab. Por último, el MBSA le enumera a usted las actualizaciones que le falten.
El informe: Los fallos críticos (X rojas) requieren la inmediata instalación de un parche o actualización. Los fallos no críticos (X amarillas) se presentan cuando hay una nueva versión disponible de algo, pero no es obligatorio actualizar. Los asteriscos azules pueden señalar un problema: el MBSA no garantiza que las actualizaciones de seguridad de que se trate están instaladas. ¿Qué es lo verdaderamente importante? En realidad, sólo tiene usted que preocuparse de: 1. Los llamados «Security Update Scan Results» [en la parte alta del informe]. 2. Los «Desktop Application Scan Results» [al final del documento]. Las cinco secciones intermedias no son verdaderamente de aplicación a los usuarios domésticos. Esto no quiere decir que no deba usted solucionar los problemas que se recojan en estas secciones. Me limito a señalarles que no es indispensable.
Solución de los fallos críticos: Pinche en «Result Details», que aparecerá junto a cada fallo crítico. Así verá exactamente qué es lo que falta o está desconfigurado. Cada uno de los vínculos abrirá su correspondiente página de internet, donde encontrará usted las soluciones al problema.
Asteriscos azules Como más arriba hemos dicho, hay ocasiones en que el MBSA no se aclara con algún parche en concreto. Eso significan los asteriscos azules. Arreglar la cosa es algo más complicado: 1.Pinche en «Results Details». 2. En la descripción de cada actualización de seguridad verá seis números entre paréntesis. Apúntelos. 3. Abra a «Agregar o quitar programas» del Panel de control. 4. Hacia el final de la lista encontrará «Windows Hotfixes». 5. Compare el número de seis cifras que apuntó usted antes con el número de cada parche. Si hay coincidencia, no hay problema. Si no hay coincidencia, quiere decir que no tiene usted ese parche instalado: vaya a «Result Details» y siga las instrucciones para instalarlo. Que tenga usted buena mano.
posted by RY RA 13:12
English Accents and Dialects. Listen to England's changing voice. Extracts from the Survey of English Dialects and the Millennium Memory Bank document how we spoke and lived in the 20th century. [Perdonen que ponga esta nota directamente en inglés, pero es que esta página sólo puede interesar a los interesados. Qué le vamos a hacer.]
posted by RY RA 11:30
2004/12/02
Frogger. El antiquísimo juego de la rana (1970) en versión 3D. En fin. Es tan tonto como el antiguo, pero quien se pone se engancha, dicen (yo, la verdad, nunca he tomado gusto en estas cosas; y, además, me atropellan a la ranita cada medio segundo).
posted by RY RA 08:42
AM-DeadLink detecta enlaces estropeados o repetidos que podamos tener en nuestros favoritos o marcapáginas. Viene con navegador interno para vistas previas. Puede comprimirse la colección entera de marcapáginas en un solo archivo ZIP. También se baja los faviconos (los iconitos de identificación que traen algunas páginas), etc. Funciona con Internet Explorer, Opera, Mozilla y Netscape.
posted by RY RA 08:32
WinGet es un pequeño acelerador de descargas de los que, para hacer más rápido el proceso, trocea el archivo que nos estamos bajando. Se integra bien con iExplorer, y podemos configurarlo para que se ocupe automáticamente de las descargas de cierto tipo de archivo. Hay muchos programas similares, pero éste es una opción interesante.
posted by RY RA 08:21
zFTP. Servidor de FTP totalmente gratuito y, dentro de lo posible, bastante fácil de instalar y usar. Sirve para montarse usted su propio tingladillo de archivos, en su PC, y que los amiguetes se puedan bajar de ahí lo que quieran (o usted les permita). Bastante completito, como programa.
posted by RY RA 07:59
2004/11/17
Copio de Europa Press: «El VI Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones recae en El último negro, de Ramón Buenaventura CADIZ, 17 Nov. (EUROPA PRESS) - El jurado del VI Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones dio a conocer hoy al ganador y la finalista de esta edición, Ramón Buenaventura con su obra El último negro y Paula Izquierdo con Absolución, galardonados con 30.000 y 6.000 euros, respectivamente, y la publicación de ambos en Alianza Editorial.»
El libro saldrá en febrero.
posted by RY RA 20:03
2004/11/14
Cute PDF. Varios programas para gestión de PDF (los archivos de Acrobat). Tiene sus limitaciones, claro, pero es gratis.
posted by RY RA 12:15
Core FTP Lite. Cliente FTP. Verdaderamente bueno. Sin trucos: no hay ventanas emergentes, ni publicidad, ni obligación de registrarse en ningún sitio.
posted by RY RA 11:56
FastStone. Varias aplicaciones. La más interesante, FastStone 4 in 1 Browser, navegador basado en iExplore que maneja FTP y servidor HTML, más alguna que otra curiosidad. Da la impresión de ser muy rápido. No es tan completo como Avant o SlimBrowser (dentro del mismo género de navegadores), pero puede tener su utilidad en algún momento.
posted by RY RA 11:52
Express Rip es un programa para Windows que nos permite extraer audio digital directamente de un CD, pasando los archivos al disco duro, en formato WAV o MPG3. En la página web dicen que es el «ripper más rápido del mundo». Probar para ver, claro.
posted by RY RA 11:46
2004/11/09
WallaMe: cuenta postal de un giga, gratis y sin invitación; pero también muy escueta en el servicio, sin ningún adorno.
posted by RY RA 19:17
2004/11/06
¿Es Skype, por fin, el modo de hablar por teléfono gratis (entre PC y PC con Skype instalado) o muy (entre PC con Skype y teléfono normal)? Skype funciona. Lo ha probado un montón de gente de mi lista de correos, y nadie comunica ningún fallo serio. Buena calidad de sonido (conviene utilizar auriculares con micro, aunque sólo sea por discreción), sin retrasos en el diálogo, coste nulo. La opción de llamada a números fijos y móviles del mundo entero con tarifa local supone un pequeño precio añadido, siempre muy inferior al que implicaría la llamada normal por vía telefónica, y también funciona muy bien. Skype puede bajarse de www.skype.com/ Tiene versiones para Windows 2000/XP, Mac OS X, Linux e incluso Pocket PC. Durante el proceso de instalación puede elegirse el español.
posted by RY RA 19:55
2004/10/23
Bladebox Iron Edition nos permite crear una cantidad ilimitada de volúmenes encriptados, cada uno de los cuales puede contener un máximo de 30mb de datos. Los volúmenes encriptados se comportantan como discos normales, pero permanecen en la invisibilidad hasta que se activan (montan) desde la interfaz (protegida por contraseña). No hay necesidad de encriptar cada archivo.
posted by RY RA 11:35
NoteTab. Excelente editor de texto y HTLM. Muy polifacético.
posted by RY RA 11:28
Visual Color Picker es un selector de color RGB-HSV-CMYK-HEX, muy fácil de usar y muy potente (usted elige en pantalla lo que desea copiar). Funciona con Microsoft Windows 95/98/Me/ NT4.0/2000/XP/2003.
posted by RY RA 11:09
2004/10/21
Google Desktop Search Beta. Confieso que en un primer momento no le vi el punto a la cosa, porque tengo en el sistema varias herramientas buscadoras. Al cabo de diez o doce días de uso he de reconocer la evidencia: con algún fallito propio de versiones beta, este Google Desktop Search es una utilidad utilísima, oiga. Primero le indexa a usted todo el contenido del disco duro (el correo, los archivos *.doc y *.txt, Excel, la mensajería instantánea), y luego le encuentra cualquier palabra clave que busque en cuestión de segundos chiquititos... No lo intente con menos de Windows 2000.
posted by RY RA 11:40
2004/10/17
Añadido a un próximo artículo mío de El Semanal sobre el Microsoft Baseline Security Analyzer. El MBSA está configurado para su uso por grandes compañías, pero no hay motivo para no utilizarlo en casa. Puede usted bajarse (ojo: sólo Windows 2000 y XP) la última versión de http://www.microsoft.com/technet/security/tools/mbsahome.mspx
Funcionamiento: Una vez instalado el MBSASetup-EN.msi, haga doble clic en el archivo mbsa.exe para que se abra la pantalla de bienvenida. Dé con el ratón en «Scan a computer». No modifique nada en la siguiente pantalla, pero asegúrese de estar conectado a internet y pinche «Start scan». El MBSA se pone en contacto con Microsoft y se baja algo llamado MSSecure.cab. Este archivo contiene información prácticamente sobre todos los parches que Microsoft ha publicado alguna vez. El MBSA escanea el sistema operativo del ordenador, sus componentes y las aplicaciones de Microsoft instaladas. A continuación, compara los números de versión del material que tenemos en el ordenador con los números de las últimas versiones que hay en el archivo MSSecure.cab. Por último, el MBSA le enumera a usted las actualizaciones que le falten.
El informe: Los fallos críticos (X rojas) requieren la inmediata instalación de un parche o actualización. Los fallos no críticos (X amarillas) se presentan cuando hay una nueva versión disponible de algo, pero no es obligatorio actualizar. Los asteriscos azules pueden señalar un problema: el MBSA no garantiza que las actualizaciones de seguridad de que se trate están instaladas. ¿Qué es lo verdaderamente importante? En realidad, sólo tiene usted que preocuparse de: 1. Los llamados «Security Update Scan Results» [en la parte alta del informe]. 2. Los «Desktop Application Scan Results» [al final del documento]. Las cinco secciones intermedias no son verdaderamente de aplicación a los usuarios domésticos. Esto no quiere decir que no deba usted solucionar los problemas que se recojan en estas secciones. Me limito a señalarles que no es indispensable.
Solución de los fallos críticos: Pinche en «Result Details», que aparecerá junto a cada fallo crítico. Así verá exactamente qué es lo que falta o está desconfigurado. Cada uno de los vínculos abrirá su correspondiente página de internet, donde encontrará usted las soluciones al problema.
Asteriscos azules Como más arriba hemos dicho, hay ocasiones en que el MBSA no se aclara con algún parche en concreto. Eso significan los asteriscos azules. Arreglar la cosa es algo más complicado: 1.Pinche en «Results Details». 2. En la descripción de cada actualización de seguridad verá seis números entre paréntesis. Apúntelos. 3. Abra a «Agregar o quitar programas» del Panel de control. 4. Hacia el final de la lista encontrará «Windows Hotfixes». 5. Compare el número de seis cifras que apuntó usted antes con el número de cada parche. Si hay coincidencia, no hay problema. Si no hay coincidencia, quiere decir que no tiene usted ese parche instalado: vaya a «Result Details» y siga las instrucciones para instalarlo. Que tenga usted buena mano.
posted by RY RA 18:29
2004/10/14
Wav2MP3. Conversor de *.wav a *.mp3, y viceversa. Open-source. No he encontrado traducción al español, a pesar de que la página dice pertenecer a la Spanish Open-Source Software Foundry.
posted by RY RA 17:25
En fin. Es difícil dar más, y más barato (gratis), en una sola página: un excelente gestor de imágenes, un captor de pantalla, un redimensionador de fotos, un navegador, un intérprete de material multimedios y ¡un comecocos! Fast Stone Soft.
posted by RY RA 16:55
Xasa: Nuevo ofrecimiento a los ususarios de correo en página web. Con Xasa puede usted disponer de 2 gigas, es decir: más de lo que da Gmail. Para grandes practicantes del intercambio epistolar.
posted by RY RA 16:45
2004/10/11
AirSnare. Sistema de detección de intrusos que contribuye al mejor control de una red inalámbrica.
posted by RY RA 08:38
4t Minimizer Free minimiza a la bandeja o esconde cualquier programa. Coloca un par de botones extra en la barra de título de los programas.
posted by RY RA 08:35
Super WinSpy se chiva de todo lo que cualquier otra persona haya podido hacer en nuestro ordenador aprovechando que salimos a comprar el pan: sitios visitados, textos leídos, imágenes vistas, archivos abiertos o cerrados, búsquedas realizadas... Indispensable para quienes comparten máquina.
posted by RY RA 08:30
2004/10/08
Clusty (beta), de Vivísimo, pregona su intención de competir a motor batiente con Google. No lo veo yo, pero quizá me equivoque. Es interesante el uso de criterios de clasificación a los resultados de la búsqueda.
posted by RY RA 18:37
2004/10/06
Se me había olvidado esto (me aparece por causalidad, buscando en Google un dato sobre Espronceda):
Bueno es el mundo, ¡bueno!, ¡bueno!, ¡bueno! Como de Dios al fin obra maestra, Por todas partes de delicias lleno, De que Dios ama al hombre hermosa muestra; Salga la voz alegre de mi seno A celebrar esta vivienda nuestra: ¡Paz a los hombres!, ¡gloria en las alturas! ¡Cantad en vuestra jaula, criaturas! (D. Miguel de los Santos Alvarez, citado por Espronceda en Canto a Teresa, II.)
No me digan que no es maravilloso. Sobre todo lo de que cantemos en la jaula. Siempre me he preguntando si don Miguel de los Santos no estaría de broma, pero no parece.
posted by RY RA 19:49
2004/10/04
A quien pueda interesar: un CD con el Service Pack 2 de Windows XP, listo para instalar, viene en la revista PC WORLD de este mes. Ojo: no entiendan, por favor, que yo les recomiendo la instalación. A mí no me ha dado absolutamente ningún problema de ningún tipo, pero, al parecer, hay sistemas (poquísimos) que acusan negativamente el Service Pack 2. Es una decisión que han de tomar ustedes. Lo que se gana instalándolo tampoco es una maravilla, pero sí se nota un mejor funcionamiento general. Y, claro, la seguridad aumenta, sobre todo para los usuarios inexpertos o insuficientemente precavidos.
posted by RY RA 11:58
2004/10/01
Nueva versión del navegador SlimBrowser, con leves modificaciones.
posted by RY RA 17:36
Visual Color Picker. Programa para seleccionar colores, con conversión instantánea a RGB-HSV. Puede usted elegir un color que le guste, de casi cualquier origen, y utilizarlo en lo que sea que esté trabajando. Las selecciones pueden guardarse en colección personal.
posted by RY RA 11:59
2004/09/29
Tras haber afirmado sin ninguna clase de matización ni reserva que la velocidad de las líneas ADSL se duplicaría hoy, 29 de septiembre, Telefónica, consultada por medio del 1004, me dice que no, que se duplicará a partir de hoy. Cuando Dios quiera, vaya. Y ajo y agua, como de costumbre.
posted by RY RA 11:00
2004/09/24
Tomado del diccionario de dudas de la Real Academia
novel. ‘Que se estrena en una actividad’. Es palabra aguda: [nobél]. Son erróneas la grafía y la pronunciación llanas *nóvel: *«El más favorecido por el sorteo fue Croacia a la que le tocó Ucrania, una selección nóvel en lides internacionales» (País digital [Esp.] 14.10.97). No debe confundirse con Nobel (® Nobel). Nobel. 1. Nombre de los premios instituidos por el químico sueco Alfred Nobel. En su lengua de origen, el sueco, es palabra aguda [nobél], y así se recomienda pronunciarla en español, a pesar de que la pronunciación llana [nóbel] está muy extendida, incluso entre personas cultas. No debe confundirse con el adjetivo novel (® novel). 2. Referida al nombre del premio, se escribe con incial mayúscula y es invariable en plural: Los premios Nobel son los más prestigiosos del mundo; La ceremonia de entrega de los Nobel es muy vistosa. Cuando se refiere a la persona que ha recibido este premio se escribe con inicial minúscula y hace el plural en -es: Al congreso acudieron cinco nobeles; «La venta de los nobeles aumenta el primer año principalmente, luego la gente no se acuerda de quién ha ganado el premio» (Proceso [Méx.] 13.10.96).
posted by RY RA 07:37
2004/09/22
Nuevo número de Divertinajes, revista cultural bien informada y con la aconsejable dosis de mala leche.
posted by RY RA 10:41
2004/09/19
Faber Toys elabora una lista de todos los procesos en marcha, con relación completa de los módulos que cada uno de ellos carga. Totalmente inútil para el usuario indiferente a las entrañas de su sistema, pero de gran utilidad para quienes andan siempre buscandole las vueltas.
posted by RY RA 11:19
2004/09/17
Reactos es un proyecto avanzado (Open Source) por el que se crea un sistema operativo de calidad compatible con las aplicaciones y controladores de Windows NT 4.0. La intención es ampliar esta compatibilidad a Windows 2000 y XP, aunque en ese sentido no se avanza nada en la última versión, Reactos 0.2.4, de 15 de septiembre... Conste que incluyo esta noticia aquí más por curiosidad que por cualquier otra cosa. Si alguno de ustedes se anima a echarle un tiento a Reactos, haga el favor de contarme qué ocurre, y yo se lo agradeceré mucho.
posted by RY RA 06:47
2004/09/15
AirSnare 6.0.7. Copio de Softonic: «Controla los accesos no permitidos a tu red wireless. Este sistema de seguridad detecta cualquier posible intrusión en tu red local Publicidad wireless, avisándote en el momento en que cualquier persona no autorizada (es decir, cuya dirección MAC no esté incluida en tu lista) se conecte a la misma. Puedes configurar además las acciones a tomar cuando se produzca esta situación: enviar un correo electrónico al Administrador, grabar toda la sesión y también enviar un mensaje a la máquina conectada para informar de que está siendo controlada. El programa es compatible con Ethereal, herramienta con la que se integra a fin de ofrecerte funciones adicionales de análisis y seguimiento.»
posted by RY RA 07:45
Dos comandos de XP que siempre se nos olvidan: 03. WINCHAT. Abra INICIO y EJECUTAR. Escriba WINCHAT. Si está usted en red, podrá enviar mensajes a otros usuarios o iniciar amenas charletas con ellos. 04. IEXPRESS. INICIO - EJECUTAR- IEXPRESS. Crea un paquete simple, autoejecutable, de aplicaciones, para ulterior instalación en otros ordenadores. Hay un «wizard» que indica cómo hacerlo.
posted by RY RA 06:59
2004/09/14
He recuperado las páginas. No todos los problemas están resueltos, pero, al menos, ya se puede acceder desde www.rbuenaventura.com a la principal y desde librillo.rbuenaventura.com al librillo.
posted by RY RA 09:21
2004/08/28
Sunbird 0.2 Beta. Agenda, lista de tareas, calendario con alarmas... Sunbird viene a completar el servicio Mozilla, pero también funciona independientemente. Sencillota.
posted by RY RA 13:53
2004/08/27
Words Without Borders: una tremenda página de afán intercultural, especializada en ofrecer traducciones al inglés de un gran elenco de escritores del mundo entero. Algo así, en español, sería fabuloso, pero ¿de dónde sacamos textos traducidos de tantísimos autores? Lo que no puede ser no puede ser y además es imposible, como todo el mundo sabe. Hace falta mucha infraestructura cultural para un empeño como éste. Y no la tenemos, ni la vamos a tener, si seguimos por el ancho camino hacia la burricie general que estamos transitando y del que las autoridades no parecen abominar.
posted by RY RA 13:47
Bueno y justo sería que aprovechásemos el centenario del «viejo don Witoldo» (Witold Gombrowicz, 1904-1969) para leer o releer alguna de sus obras. En lenguas españolas.Cosmos, Ferdydurke, La seducción, Virginidad... Uno de los escritores más singulares del siglo XX.
posted by RY RA 13:38
2004/08/24
Power Bullet. Programa gratuito para hacer presentaciones en flash. No he visto que haya versión en más idioma que el inglés.
posted by RY RA 18:40
Un lector -Manuel Ramón Barreiro Martínez- me hace llegar la siguiente recomendación: «Es una página del Servicio de Identificación de Parcelas (Catastro) del Ministerio. Son las fotos de toda España por satélite. Yo lo probé y funciona perfectamente. Las fotos tienen una antigüedad aproximada de un año. Para ver las fotos no hay que darle a "Búsqueda", ya que sólo aparece Ávila y Madrid (y creo que no en su totalidad). Debajo del mapa seleccionas la lupa de aumento y señalas en el mapa el lugar aproximado que quieres localizar. Los primeros 4 ó 5 mapas son políticos y los siguientes ya son los del satélite. Espero que te parezca interesante, yo me lo paso bien buscando los lugares que conozco». Lo primero que hice fue buscar mi casa, claro: se ve hasta el coche aparcado a la puerta. Todo despacito, ¿eh?
posted by RY RA 12:54
2004/08/19
Salvas, hosanas, aplausos, aleluyas en cientos o miles de páginas de internet por la salida de la versión 7.2 de Netscape. Más que nada, me parece a mí, wishful thinking por parte de los enemicísimos de Microsoft, que tienen en marcha una feroz campaña para comerle terreno al iExplorer antes de que salga la nueva versión. Netscape perdió la batalla hace mucho tiempo, por pésima gestión de sus últimos dueños (AOL), y nunca volverá a ser el que era. Tiene cosas muy antipáticas, además: trata de imponernos sus servicios laterales por todos los medios. Pero, en fin: esta versión es mejor que la anterior, sin superar a Firefox ni a varios de los iExplorer «retocados».
posted by RY RA 12:15
2004/08/15
Dropload. Es un sitio donde dejar archivos para que otro los recoja. El receptor recibe aviso por e-mail, para que vaya a la página y se descargue el material (en un plazo de cuatro días). Puede usted subir archivos de hasta 100 Mb. Lo fácil que resulte la operación dependerá de las velocidades de subida y bajada que cada uno tenga, claro. Funciona.
posted by RY RA 09:05
2004/08/12
Double-Tongued Word Wrester: Diccionario creciente de viejas y nuevas palabras. Si yo fuese profesor o traductor o amante de la lengua inglesa (quién sabe: a lo mejor sí soy todas esas cosas), consultaría esta página casi a diario. Divertida, además.
posted by RY RA 05:56
Favorites Home Page: herramienta para convertir los «favoritos» de internet en una página personal.
posted by RY RA 05:48
2004/08/06
Copio de Softonic: «RSS Captor Lite es un cliente de funcionalidades básicas con el que tendrás acceso a las novedades y últimas noticias de tus páginas web favoritas a través de canales RSS. Trae ya incluidos un buen número de canales configurados (en inglés), a los que puedes añadir los tuyos sin problemas a través de un sistema de suscripción muy fácil de usar. El programa soporta todas las versiones RSS desde la 0.9 hasta la 2.0 y las actualiza automáticamente para que siempre tengas acceso a las noticias y novedades más frescas.» No se habrán fijado, pero ahí, a la izquierda, tienen ustedes el recuadrito RSS de esta página.
posted by RY RA 12:20
2004/07/31
WINK nos permite grabar movimientos de pantalla o de ventana de programa para luego crear «pases» Flash y, si queremos, guardarlos en formato SWF o convertirlos en archivos EXE ejecutables. El programa está pensado para personas sin experiencia en Flash y no tiene tantas opciones como sus equivalentes profesionales; pero éstos pueden costar cientos de dólares, y WINK no cuenta ninguno.
posted by RY RA 10:23
MD2 Thumbnailer ayuda a crear galerías fotográficas con destino a una página web.
posted by RY RA 10:17
KFK: Troceador de grandes archivos, con recuperación (claro) y posibilidad de copiar los pedazos en varios discos o cedés. Esta función cada vez resulta menos necesaria, pero KFK la hace muy bien, sin duda.
posted by RY RA 10:12
Files Comparer permite comparar y, si se quiere, combinar texto basado en dos carpetas determinadas. Muy completo.
posted by RY RA 10:07
Jardines Zen de Kyoto. El paseo virtual puede hacerse sin inglés. Enterarse de los detalles históricos y paisajísticos, no.
posted by RY RA 09:52
2004/07/29
Autorun CD Assistant. Para crear un CD con autoarranque (lo cual puede muy bien hacerse sin este programa, más bien destinado al asesoramiento de noveles). Inglés.
posted by RY RA 10:09
2004/07/28
Delete Doctor. Borra ficheros de Windows que por alguna razón no se dejan borrar. Es poco probable que el programa le permita eliminar ficheros de sistema, pero, de todos modos, tenga usted cuidado con lo que hace, que los carga el diablo.
Zero Assumption Recovery recupera datos de un disco duro dañado. No hace milagros, pero, si la coyuntura es favorable, puede ser muy útil... En la misma página encontrará Zero Assumption Digital Image Recovery. Funciona con imágenes de cámara digital y llega a recuperar esas fotos que de pronto desaparecen de la memoria, como si no las hubiésemos tomado nunca, y, sin embargo, están ahí. Reconoce los formatos TIFF, Exif, JPEG y GIF. Hay programas similares más refinados, pero éste es el único gratis que hemos encontrado.
posted by RY RA 10:10
2004/07/17
Perdónenme ustedes, he cometido un error: este programa no es gratuito (29,99 dólares). OnLineCopy OnLineCopy nos permite conservar una copia comprimida de nuestros archivos en nuestro servidor FTP: si se produce un error, o acaece algo catastrófico a nuestro PC, los archivos copiados quedarán sanos y salvos en el FTP. El programa ofrece diversas posibilidades de clasificación del material y de automatización. OnLineCopy empieza comprimiento los archivos que usted elija. Luego los encripta y los guarda en una carpeta de salida, desde la cual se «suben» al FTP. No hará falta decir que la cosa sólo funciona si disponemos de un servidor FTP.
posted by RY RA 07:43
2004/07/12
NirSoft. Una joya de página. Diversas utilidades y programas para recuperación de contraseñas, control de redes, internet, etc. Les recomiendo encarecidamente CurrPorts, un sencillísimo modo de ver todos los puertos que tenemos abiertos y actuar sobre ellos.