El último negro, premio Fernando Quiñones de Novela 2004.

 

Textos sobre El último negro:

* Montxo Armendáriz - MADRID

* Joaquín Arnáiz LA RAZÓN

Nuria Azancot (entrevista) EL CULTURAL (EL MUNDO)

* J. Ernesto Ayala-Dip BABELIA (EL PAÍS)

* Tiramillas.net

* Ceres Televisión

* Jesús Lázaro Serrano EL DIARIO MONTAÑÉS

* Juan Francisco Ferré DIARIO SUR MÁLAGA

* Yahoo España

* Carmen T. Izquierdo ÁVILA DIGITAL

* Libros para Sant Jordi LA VANGUARDIA

* Sergi Doria ABC DE CATALUÑA

* Ricardo Senabre EL MUNDO - EL CULTURAL

* Ana Fernández Abad - EL COMERCIO GIJÓN

* Juan Nieto - LA VOZ DE ASTURIAS

* Ángeles Gómez - QUÉ LEER

* Blog - ASÍ NO SON LAS COSAS

* Ricardo Menéndez Salmón - OVIEDO

* J. María Pozuelo Yvancos - ABC de las Letras y de las Artes

* Juan Francisco Ferré - LATERAL

 

«Rodrigo Díez del Canchal es un canalla por exceso de suerte en la vida: nació riquísimo y ha gozado de casi todos los placeres, incluido el de poseer un miembro viril de tamaño insólito y saber manejarlo, según dice. Sólo ha conocido una desgracia —o una felicidad— llamada Laurence. Al cumplir los sesenta decide escribir una novela basada en su vida, pero no le apetece tanto esfuerzo. Él es un jefe y los jefes dictan para que luego las secretarias espolvoreen los puntos y las comas sobre el texto. Tendrá que ser un negro quien le escriba la novela. Al principio, se le ocurre contratar a Pepe Magistro, el más novelista de todos los novelistas, la gloria mayor de nuestras letras. Luego, una amiga le recomienda otro posible negro; una negra, para ser exactos: Ihintza van Leuven Arrigorriaga, una chica de treinta y tantos años, altísima, bellísima, con los ojos amarillos, imposibles. Por primera vez en su vida, nuestro canalla, que controla el mundo, se ha metido en un atolladero del que sólo El último negro podrá sacarlo.»

Aquí puede usted bajarse las primeras páginas del libro.